La Feria Qhatu | Ferias Artesanales en Trujillo La Libertad Perú

Ubicada en el corazón de Trujillo, en el Jirón San Martín 780, La Feria Qhatu es el destino ideal para quienes buscan sumergirse en la riqueza de la cultura artesanal peruana. Aquí, podrás descubrir una variedad impresionante de productos únicos que reflejan la tradición y el talento de nuestros artesanos locales. Con un ambiente acogedor y el respaldo de numerosos visitantes satisfechos, esta feria se convierte en un espacio imprescindible para los amantes de las manualidades. No te pierdas la oportunidad de experimentar la esencia de la artesanía trujillana y llevarte a casa un pedazo de nuestra herencia cultural.

Índice
  1. Descripción de La Feria Qhatu
  2. Datos de La Feria Qhatu
  3. Ubicación de La Feria Qhatu
  4. Beneficios de contratar a La Feria Qhatu
  5. Preguntas Frecuentes

Descripción de La Feria Qhatu

La Feria Qhatu

Descubre La Feria Qhatu, la mejor experiencia de ferias artesanales en Trujillo, La Libertad, Perú. Ubicada en Jirón San Martín 780, Trujillo 13001, nuestra feria es el lugar perfecto para encontrar auténticas obras de arte y productos elaborados a mano que reflejan la rica herencia cultural de nuestra región.

¿Por qué elegir La Feria Qhatu?

Productos Únicos: Sumérgete en un mundo de creatividad con artesanía local que abarca desde textiles hasta joyería, cada pieza cuenta una historia única.

Apoyo a Artesanos Locales: Al visitar nuestra feria, no solo adquieres productos de calidad, sino que también apoyas a los talentosos artesanos de la región, fomentando el comercio justo y la sostenibilidad.

Ambiente Acogedor: Disfruta de un espacio diseñado para que familias y amigos compartan experiencias, se involucren en talleres interactivos y descubran nuevas tradiciones.

Experiencias Inigualables: Participa en demostraciones en vivo y conoce a los artistas detrás de cada creación, potenciando así tu conexión con la cultura peruana a través del arte.

No te pierdas la oportunidad de explorar La Feria Qhatu y llevarte a casa un pedazo de nuestra identidad. Cada visita es una nueva aventura que celebra lo mejor de nuestra cultura.

Datos de La Feria Qhatu

Logo La Feria Qhatu
Rating
Opiniones
Dirección Jirón San Martín 780, Trujillo 13001, Perú
Sitio Web
Teléfono
Horario – Lunes: 9:00 AM – 5:00 PM
– Martes: 9:00 AM – 5:00 PM
– Miércoles: 9:00 AM – 5:00 PM
– Jueves: 9:00 AM – 5:00 PM
– Viernes: 9:00 AM – 5:00 PM
– Sábado: Cerrado
– Domingo: Cerrado
Categoría Ferias Artesanales en Trujillo La Libertad Perú
Calificaciones Ver opiniones

La Feria Qhatu

Ubicación de La Feria Qhatu

Dirección: Jirón San Martín 780, Trujillo 13001, Perú

Teléfono:

Opiniones: de 5 (Leer Las Opiniones)

Beneficios de contratar a La Feria Qhatu

1. Calidad Artesanal Inigualable: Al contratar a la empresa de 'La Feria Qhatu', tendrás acceso a productos elaborados con técnicas tradicionales por artesanos locales, garantizando autenticidad y calidad en cada pieza.

2. Apoyo a la Economía Local: Al elegir esta empresa, no solo obtienes un excelente servicio, sino que también contribuyes al desarrollo económico de la comunidad de Trujillo, ayudando a mantener vivas las tradiciones y habilidades de los artesanos.

3. Variedad de Productos: 'La Feria Qhatu' ofrece una amplia gama de productos artesanales, desde textiles hasta cerámica. Esto significa que encontrarás esa pieza única y especial que buscas, perfecta para regalar o para disfrutar en tu hogar.

4. Experiencias Personalizadas: Con su atención al cliente excepcional, la empresa permite una interacción directa con los artesanos, lo que te brinda la oportunidad de entender la historia detrás de cada creación y hacer encargos personalizados según tus necesidades.

5. Ubicación Estratégica y Accesible: Situada en Jirón San Martín 780, Trujillo, podrás visitar 'La Feria Qhatu' con facilidad y disfrutar de la experiencia de compra en un ambiente vibrante que resalta la cultura local.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de atención de La Feria Qhatu?

La Feria Qhatu está abierta al público en horarios accesibles para que todos puedan disfrutar de la variedad de productos artesanales que ofrecemos. Generalmente, nuestros horarios son de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Sin embargo, te recomendamos verificar nuestra página web o redes sociales para cualquier actualización sobre horarios especiales o ferias temporales. Ven y sumérgete en la riqueza cultural y artesanal de nuestra feria mientras disfrutas de un ambiente acogedor y familiar.

¿Qué tipo de productos se pueden encontrar en La Feria Qhatu?

En La Feria Qhatu, podrás encontrar una amplia gama de productos artesanales que representan lo mejor de la cultura local. Algunos de los productos destacados incluyen textiles, cerámicas, joyería hecha a mano, artesanía en maderas, y mucho más. Todos nuestros productos son elaborados por talentosos artesanos de la región de La Libertad, lo que asegura la autenticidad y calidad de cada artículo. Te invitamos a que vengas a explorar la diversidad de lo que ofrecemos y descubras piezas únicas que pueden convertirse en un recuerdo especial de tu visita.

¿Es posible comprar productos de La Feria Qhatu en línea?

Sí, en La Feria Qhatu estamos adaptándonos a las nuevas tendencias del comercio, y por ello, estamos trabajando en nuestra plataforma de ventas en línea. Actualmente, puedes explorar algunos de nuestros productos a través de nuestras redes sociales y realizar pedidos directos. Próximamente lanzaremos nuestra tienda en línea para que puedas comprar de forma fácil y cómoda. Para estar al tanto de nuestras novedades, te recomendamos seguir nuestras publicaciones donde anunciamos ofertas exclusivas y lanzamientos de nuevos productos.

¿Se realizan eventos o talleres en La Feria Qhatu?

La Feria Qhatu no solo es un lugar para comprar productos artesanales, sino también un punto de encuentro cultural. Regularmente organizamos eventos, talleres y demostraciones que permiten a los visitantes conocer más sobre las técnicas utilizadas por los artesanos y la historia detrás de cada producto. Estos eventos son una gran oportunidad para aprender y experimentar de manera práctica. Te sugerimos estar atento a nuestras redes sociales y anuncios en la feria para no perderte de estas experiencias únicas que enriquecen tu visita.
¿Qué ofrece La Feria Qhatu en sus eventos?
La Feria Qhatu es reconocida por su amplia variedad de productos artesanales que destacan la riqueza cultural de Perú. Los visitantes pueden explorar una colección diversa de artesanías locales, que incluyen textiles, cerámicas y joyería, todos elaborados por talentosos artesanos de la región. Al asistir, no solo adquirirás souvenirs únicos, sino que también apoyarás la economía local. Además, la feria promueve el intercambio cultural, brindando una experiencia enriquecedora a todos los asistentes. La dirección, Jirón San Martín 780, Trujillo 13001, Perú, es fácilmente accesible y está en el corazón de la ciudad, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de esta celebración de la artesanía.

¿Cómo puedo participar en La Feria Qhatu?
Si estás interesado en participar en La Feria Qhatu, ya sea como visitante o expositor, hay diferentes maneras de hacerlo. Como visitante, simplemente dirígete a Jirón San Martín 780, Trujillo 13001, Perú en las fechas programadas de la feria, donde encontrarás un ambiente vibrante lleno de actividades y productos únicos. Si deseas participar como expositor, es recomendable contactar a los organizadores a través de sus redes sociales o página web oficial para conocer más sobre los requisitos y el proceso de inscripción. Esto no solo es una oportunidad de mostrar tus productos, sino que también te permitirá conectar con otros artesanos y ampliar tu red de contactos.

¿Qué medidas de sostenibilidad se implementan en La Feria Qhatu?
La Feria Qhatu se preocupa por el medio ambiente y ha implementado varias iniciativas de sostenibilidad para reducir su impacto ecológico. Entre estas medidas, se encuentran el uso de materiales reciclados en la decoración del evento y la promoción de productos artesanales elaborados a partir de recursos sostenibles. Además, se promueve el uso de bolsas reutilizables en lugar de plástico, incentivando a los visitantes a ser parte de la solución para cuidar el entorno. Los organizadores de la feria están comprometidos con la educación ambiental, por

Subir